Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta #marron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #marron. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2015

Maquillaje de inspiración gótica.

Buenas!

Ultimamente estoy más activa en instagram que en ninguna otra red social así que voy a hacer una entrada cortita acerca de un maquillaje que publiqué allí este finde.
Aprovechando que en el reto #makeup52weeks la temática de la semana era el maquillaje gótico me animé y esto es lo que hice. Siento la calidad de las fotos, era de noche y la luz no era la mejor.





 Para este look he usado lo siguiente:

*Skin base visage. Mac
*Base Luminosa Mary Kay
*Polvos bonceadores. Milani.
*Blush warm soul mineral. Mac
*Paintpot Constructivist. Mac
*Sombras Antiqued, kid y carbon Mac
*Delineador negro Mac.
*Máscara Crazy Look. Flormar
*Ombre lips con 57+21 Inglot freedom system.

Para preparar la piel he usado un prebase, en este caso la Skin base visage, es la primera vez que la usaba y me gustó, veremos qué tal a medida que la vaya usando. Como base he elegido la luminosa de Mary Kay, me va mejor la línea mate para mi piel grasa pero la luminosa deja la piel con aspecto más fresco así que en invierno es cuando más la uso. Con el bronceador he marcado el pómulo y he contorneado ligeramente.

En los ojos he usado como base el paintpot Constructivist, es un color marrón que tira a cobre oscuro. Desde que lo tengo lo uso muchísimo, sólo o con la sombra antiqued encima como en este caso. La sombra es de un tono cobre más claro y con el paintpot debajo se intensifica.
Para marcar la cuenca he usado la sombra negra carbon y he difuminado bien para integrar todos los colores. Como transición hacia el arco de la ceja he usado la sombra Kid y para dar el punto de luz simplemente una sombra color hueso.
Con un lápiz para cejas y sombra marrón he definido un poco las cejas, importante porque con los labios oscuros es necesario enmarcar más esa zona del rostro.
He delineado tanto las pestañas superiores como las inferiores con negro. En las inferiores he usado el paintpot de nuevo y he difuminado un poco.
La máscara es la Madness de Flormar, fué una edición limitada y pese a que es un pelín (sólo un pelín) grumosa es la máscara que más pestañas me hace hasta la fecha, me las alarga, engrosa y de todo, cuando se me acabe no sé qué haré, menos mal que no la uso a diario...
Como colorete el Warm soul, un tono tostado, ligeramente anaranjado con un poquito de brillo dorado. Me encanta usarlo para diario, queda natural e ilumina el rostro sin resultar brillante.
En los labios he mezclado dos labiales de Inglot para hacer unos labios ombre (degradados) que tanto me han gustado siempre y ahora se llevan tanto. El oscuro es un color marrón chocolate con chispas color cobre, es un labial que me gusta muchísimo para noche y con las sombras le va genial, en el centro para crear el degradado el otro labial, color cobre brillante, quedan perfectos uno con otro!
Para terminar he colocado unas piedritas sobre el labio y bajo el ojo que creo que le dan el toque final.



Y esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado!

Nos lemos pronto pero mientras, puedes seguirme en Instagram @melinartmakeup
o en Facebook como MelinArt




Image and video hosting by TinyPic

jueves, 27 de noviembre de 2014

Manicura naranja y marrón con técnica water marble.

Buenos días!!

Y digo buenos porque hoy os quiero enseñar un diseño de uñas con una técnica que tenía pendiente y se me resistía, el water marble o marmoleado al agua. Esta semana es la última del reto Colores y ya sólo quedaba el naranja así que me puse a darle vueltas al diseño y el resultado ha sido este.




Para las peleas que me traía con esta técnica no me disgusta del todo pero tampoco me entusiasma a decir verdad. Al revisar mis esmaltes naranjas resulta que sólo tenía 2 de este color, uno más tirando a coral y este naranja vivo así que decidí combinarlo con un marrón chocolate para rebajar un poco la potencia. Para el marmoleado he incluido además un dorado que hace el contraste en las vetas .

He utilizado lo siguiente:




* Base Peggy Sage.
* Marrón 374 de kiko.
* Naranja xxx de Kiko. (Se ha borrado el número y no lo veo)
* 24 GlamoureX factor. Catrice.
* GL05 Glitter. Flormar.
* Vaso con agua a temperatura ambiente.
* Bastoncillos, palillos, vaselina y cinta adhesiva.

Ya había intentado esto del marmoleado en un par de ocasiones con resultado fatal jejeje, pero seguía viendo diseños preciosos y al final he decidido hacerlo de nuevo. No sé cuántos vídeos me habré visto en youtube para ver cómo se hace... En realidad la teoría es fácil pero tiene su cosa, oiga!
Intenté hacer fotos del proceso pero una vez que sumergía el dedo para aplicar el diseño mi mente ya sólo prestaba atención a mis dedos así que sólo tengo un par de fotos para que os hagáis una idea de cómo va.
Aquí tenéis un vídeo de Skeleton nails que se ve de maravilla para que os quede del todo claro.

Una vez aplicada la base y pintado con marrón y naranja las diferentes uñas, hay que dejar secar bien. Antes de continuar, es necesario preparar los dedos que van a ir marmoleados, yo lo que hago es aplicar vaselina o un gloss por el borde de la cutícula para facilitar la limpieza y el resto del dedo yema incluida lo cubro con cinta adhesiva.

Bueno, se trata de dejar caer en el centro del agua una gota de esmalte que empezará a expandirse hacia los bordes. Seguido añadimos encima, en el centro también, una gota de otro esmalte y así sucesivamente unas cuantas veces combinando los colores elegidos. Quedarán una serie de anillos de colores concéntricos. Una vez hecho esto, se mete un palillo en el centro y se arrastra por la superficie hasta el borde haciendo radios. También se puede hacer del borde hacia el centro y mil variantes más que podéis probar.



Una vez hecho el diseño se pone la uña en paralelo al agua sobre la que flota la capa de esmaltes en la zona donde nos guste más el diseño y se hunde. SIN sacar el dedo, con un bastoncillo de algodón vamos retirando la capa de esmalte que queda alrededor, hasta limpiar la superficie del agua y entonces con cuidado sacamos el dedo.
Ahora viene la parte engorrosa que es limpiar bien los bordes y el resto del dedo que acaba manchado completamente. Siento no tener fotos de cómo sale...
Se deja secar y aplicamos un top transparente para proteger el diseño. He puesto también un poco de glitter porque seguía viendo mucho naranja ;)

Muchas ya conoceréis esta técnica, Qué tal se os da??
Y para quienes no. Qué os parece??

Pasadlo bien el finde que nos leemos de nuevo en ná!







Image and video hosting by TinyPic

jueves, 20 de noviembre de 2014

Manicura marrón con estampado saran wrap


Qué taaaaaal? Cómo llevamos la semana?

De cara al finde he hecho un diseño en marrón, color que tocaba esta semana en el reto Colores que organiza Beatriz cosas de chicas. Para la decoración he repetido la técnica saran wrap que os comentaba hace unas semanas, pero esta vez con más de un color y el efecto ha quedado tal que así.



Cómo véis el efecto es discreto con los tonos elegidos, he usado un azul verdoso para que destacase un poco sobre los tonos marrones.

Para hacerlo he utilizado lo siguiente:


* Base Peggy Sage.
* Marrón oscuro. Kiko.
* Marrón rojizo. Kiko.
* Azul Margaret Astor.
* Genius in the bottle. Catrice.
* Top coat Poshé.

La base es un marrón oscuro, uno de los "casi-negros" que tengo. En un par de uñas he usado primero un marrón rojizo, después un dorado y por último el azul aplicados con el film transparente tal y como os enseñaba en la entrada que os comentaba antes, aquí. He dejado secar bien entre la aplicación de un color y otro, pero vamos que secan en nada porque se aplica muy poca cantidad.
Para terminar, capa transparente protectora y un par de tachuelas doradas en las uñas que van sólo de marrón.

Y esto es todo por hoy!

¿Qué os parece la combinación de colores del estampado?
¿Os habéis animado con esta técnica?

Enseguida vuelvo con otra entrada, así que en nada nos leemos de nuevo!






Image and video hosting by TinyPic

jueves, 4 de septiembre de 2014

Diseño con puntos y esmaltes satinados - Reto puntos MNA

Hola a todo el mundo!

Después del relax del verano en cuanto al blog se refiere, llega la vuelta al cole en todos los sentidos y es que, como no me puedo estar quieta pues me he apuntado no a uno, ni a dos, si no a tres retos! Dos de manicuras y uno de maquillaje, espero poder cumplir con todo :)

Esta semana comienza uno de los retos de manicuras, me apunté según lo vi y es que María de Mivi Nail Art nos reta, durante 10 semanas, a realizar diseños inspirados en los puntos y habiendo puntos de por medio... no pude resistirme!

La condición de esta semana es que los puntos estuvieran en toda la uña así que esta ha sido mi propuesta.



Como veis, muy sencilla, el toque se lo dan los esmaltes de la colección Satin Matte de Flormar que, para no variar, es una pena en la imagen no se aprecie del todo el efecto mate-satinado tan bonito.

Los productos que he utilizado son los siguientes.


* Base Peggy Sage.
* Esmalte Satin Matte GS10 Curry. Flormar.
* Esmalte Satin Matte GS06 Havana. Flormar.
* Dotting tool.


He usado dos esmaltes que según los vi, sabía que me los iba a coger. Llevo un par de meses trabajando en Flormar y desde el principio me gustaron para combinarlos entre si y aprovechando el 3x2 que había en agosto, me cogí estos... y otros tantos, qué peligroooo.
El acabado es satinado, mate en el color de fondo del esmalte pero tiene unas partículas doradas que se quedan semi brillantes. El efecto me encantó así que he usado un marrón y un verde lima con chispas doradas.
Después de aplicar la base de Peggy (ya me queda menos de la mitad!) he maquillado con verde anular y pulgar y el resto con el marrón.
Encima del verde, con el puntero o dotting tool, he hecho una serie de filas de puntos con el color marrón y en el índice al contrario, para crear contraste.

Este es el detalle de uno de los dedos con puntos.



En esta ocasión no he puesto top, por un lado, porque estropearía el efecto mate del propio esmalte y por otro porque quiero probar la resistencia y durabilidad ya que hasta ahora no había podido probar esmaltes de Flormar :). De momento, los que he probado me han sorprendido para bien en cuanto a la duración pero ya os contaré durante las próximas entradas más cositas a medida que vaya probando más. En concreto estos dos esmaltes he notado que tardan un poco en secar del todo, supongo que por el tipo de esmalte ya que el resto que he usado estas semanas atrás han secado rapidísimo.

Y eso es todo por hoy, ya estoy preparando el siguiente diseño del #RetoPuntosMNA!

Más abajo, los enlaces a los diseños del resto de participantes!

¿¿Qué os ha parecido este diseño, facil no??
¿¿Habéis usado estos esmaltes u otros de Flormar??


Nos leemos prontooooo!!!

También puedes seguirme en Facebook MelinArt

Image and video hosting by TinyPic